A continuación os invitamos a leer la traducción del vídeo publicado en nuestro perfil de YouTube Itselecta sobre la entrevista realizada por Filippo Angeloni a nuestro Business Development Manager, Alessandro Lombardi. En ella hablamos sobre la búsqueda de trabajo en el extranjero, concretamente en Polonia.
B – En el tiempo que se desarrolla este directo, chicos, hoy estaremos con Alessandro Lombardi de
Itselecta, que es una empresa que hace la búsqueda y selección de personal.
Y ahora en el tiempo que se desarrolla el directo…
Tal vez tú puedes presentarte o decir alguna cosa sobre ti o sobre como nosotros nos hemos
conocido.
A – En primer lugar, Hola Filippo. Gracias por esta entrevista y saludos también a todos los chicos
que siguen tu canal y tú página. Mi nombre es Alessandro Lombardi, soy italiano pero vivo en
Cracovia, Polonia, desde hace 8 años por lo que soy también un poco polaco, digamos. Yo tengo
una agencia de búsqueda y selección de personal que se llama Itselecta. Es una agencia que se
encuentra activa desde hace 2 años y medio y, junto a mí, hay una serie de chicos que son polacos,
italianos y de otras nacionalidades.
Así que nosotros hacemos sobretodo reclutamiento de personal para multinacionales y para
pequeñas y medianas empresas. Trabajamos mucho con las multinacionales, así como con las
grandes empresas considerando que Polonia, digamos, desde hace un tiempo es la meta de la
subcontratación de distintas empresas internaciones por lo que trabajamos sobre todo para ellas,
encontrando talentos que hablen diversos idiomas. Por lo tanto también buscamos a italianos que
deciden moverse de nuestro país.
Por lo que creo que puede ser interesante para alguien que esté escuchando esto y tenga intención
de tener una nueva experiencia en el extranjero en un contexto estructurado y organizado y,
entender un poco como funciona.
Volviendo también a cómo nos hemos conocido. Yo he venido a conocer tu canal a través de
Facebook ya que estoy interesado, digamos, en el cripto y en el bitcoin. Quería entender cómo
funcionaba y me quedé sorprendido cuando he visto tus videos porque estaban muy claros y
verdaderamente hechos muy bien y después cuando he sentido este acento perugino que nos une, he
dicho este es un paisano mío.
B- Es umbro?
A- Sí, exacto es umbro. Y también teniendo amigos es común, yo he mencionado el contactarte y de
ahí hemos coincidido en un aperitivo en Perugia, en donde hemos podido conocernos personalmente e intercambiar algunas palabras. Así que fue muy interesante también conocerte en
persona.
B- Si de hecho, volviendo a nuestro encuentro para el aperitivo, resultó un discurso interesante para
mí. En el sentido de que tú me has contado que primero eras empleado y bien retribuido también,
después has pasado a ser emprendedor por esta locura que era un poco este viaje entre comillas
espiritual.
A- Absolutamente. Entonces digamos que el paso de empleado a emprendedor ha sido el
transformar un problema en una oportunidad en el sentido de que la empresa para la cual yo
trabajaba era una multinacional inglesa que estaba cerrando la empresa en Cracovia y no
exactamente toda la empresa pero si la parte de la empresa para la cual yo trabaja así que
prácticamente estaba reportando en los países como Italia, Francia, España, Portugal, Inglaterra y
Alemania las funciones que tres años antes había llevado desde estos países a Polonia, a Cracovia.
Y así me propuso la posibilidad de quedarme en la empresa y trabajar en España, en Barcelona, así
que digamos que a nivel de temperatura, de clima, de ambiente… era seguramente interesante hacer
este cambio y en cuanto el discurso del emprendedor ha sido una opción que me ha salido de dentro
porque yo podía haberme quedado en la empresa, podía ir a trabajar a otra empresa en Polonia
siempre o en Republica Checa ya que había recibido dos ofertas para trabajar como operador
"manager" en dos empresas.
Pero, yo he dicho, ahora es el momento justo para intentar hacer una cosa mía, para probar a tratar
de poner en práctica aquello que había aprendido en mis años de experiencia en la pequeña y media
empresa en Italia y en el extranjero y también en multinacionales. Así que ha sido un desafío propio
que tenía dentro, mi chica lo dice siempre he querido hacerlo así que era hora de hacerlo y también
ha sido empujado por ella, que yo he decidido empezar Itselecta.
B- Ha sido dificil el paso de ser empleado a emprededor?
A- Digamos que es seguramente una oportunidad el sentido de que el empleado tiene un jefe y unos
objetivos también. Si yo estoy gestionando un equipo debo hacer caer los objetivos sobre mi equipo
y debo motivarlo asi que es una cosa muy similar a lo que hago ahora, era bastante independiente en
mi trabajo. Yo he encontrado mucho de lo que yo hacía antes de ser emprendedor, pero está claro
que la mentalidad es absolutamente reseteada. Es necesario que te automotives con los objetivos
que persigues, que trabajes constantemente para alcanzar aquello que te has establecido. Seguir un
plan e intentar seguirlo con toda la fuerza, respecto a mí me ayuda mucho el discurso de hacerdeporte por la mañana, ya que parece una cosa estúpida pero a mí ir al gimnasio a las seis de la
mañana y después llegar a la oficina a las ocho y media me da una grandísima energía. Después
sobre las seis o las siete colapso pero es una cosa que me da mucha adrenalina y me da energía para
poder afrontar el siguiente día.
B – Así que en la rutina te despiertas pronto como los campeones y después del gimnasio…..
A- Digamos que se junta con el hecho de que de todos modos mi chica se despierta a esa hora para
ir al trabajo así que quiera o no ella me despierta y, en consecuencia, yo no voy a la oficina porque
nosotros comenzamos sobre las nueve y media. Así que voy directo al gimnasio que abre a las seis
y que está muy cerca de mi casa. Después voy directo a la oficina que también está cerca de mi casa
porque deseando tener mi propia actividad yo he decidido también reducir el tiempo muerto que
era, por ejemplo, el ir a la oficina y volver, porque también moverse es siempre trabajo así que he
decidido optimizar al máximo posible las cosas que no me gustan del trabajo del empleado.
B- ¿Por qué precisamente en Polonia? Es verdad, en realidad tú ya estabas en el extranjero por
trabajo ¿pero por qué has abierto una actividad precisamente en Polonia?, la cuestión digamos es
burocrática o hay otros motivos.
A- Digamos que yo en Polonia estaba ya, en el sentido que en Polonia yo ya estaba desde hace ocho
años y es un país que conozco muy bien, en particular la ciudad de Cracovia, que es una ciudad de
la cual estoy enamorado, donde conozco a tantas personas, he sido introducido en el interior de la
comunidad local y emergente. La decisión de Polonia recaía en el hecho de que aquí tenía ya de
todos modos mi vida, sabía cómo funcionaba el negocio y sobretodo veo un país que
constantemente crece, es decir, yo desde hace ocho años a esta parte, he visto un país que crece
tanto por lo que he decidido que era el lugar justo donde invertir, donde hacer crecer también mi
actividad.
B- Esta es una curiosidad mía, yo siempre vuelvo a este punto porque estoy obsesionado, ¿Cómo
van el valor del “cripto” en Polonia? ¿Hay movimiento sobre el mismo, seminarios, eventos…?
A- Imaginaba una pregunta de este tipo haciendo una entrevista contigo. Entonces, en cuanto sobre
el cripto seguramente le gustan mucho a los polacos porque sabes, Polonia es país de gran
impresión IT, son programadores muy buenos así que siendo el cripto líquido también un ámbito digamos técnico atraen la atención de expertos del sector, de apasionados, de investigadores. Así
que hay aquí precisamente una comunidad de personas que aprecian el valor cripto que organizan
eventos por lo menos aquí en Cracovia de manera bimestral y hacen cada vez más eventos en
polaco o en inglés. Relativamente es un cripto valuta por lo que digamos que es interesante porque
entonces ambos entienden más al respecto de la cripta valuta, la misma de la cual hablaban aquel
día, si saben hacer un networking con personas que como tú son apasionadas y quizás pueden
intercambiar opiniones, intercambiar ideas, quizás también crear un grupo de discusión que después
exista aparte del evento mismo.
De otra parte, digamos, que hay también empresas que han desplazado parte de su operatividad a
Polonia, por ejemplo, nombro una que es Bitspace de un chico que conozco noruego. Ellos tenían la
intención de hacer ICP en Noruega y realizar un cambio fiat cripto. Organizaron también sus
eventos, todos enteramente en inglés obviamente.
Por ejemplo mañana, harán uno donde en el participará Giaccomo Zucco, que será el invitado
especial del evento aquí en Cracovia. Digamos que hay agitación y hay interés. Relativamente en
cuanto al ICO en Polonia, podemos decir que el Gobierno no está a favor de ICO, así que el equipo
polaco que deciden hacerlo se trasladan a un país amistoso como por ejemplo Suiza o países de este
tipo.
B- Ok! Pasamos al argumento del día, ya que he visto que más o menos está siendo popular este
directo, y recuerda que se ve y que pueden hacer preguntas. Por que según yo es bastante
interesante el tema de hoy, sea para los recién titulados o para otros. Así que, Alessandro ¿como
eliges al candidato correcto?
A- Ok! Entonces, me gustaría decir una cosa, en la entrevista personal no hay truco y no hay
engaño, en el sentido de que nosotros intentamos primero entender quien es nuestro cliente, porque
nuestros clientes son las empresas que pagan el servicio, por lo que nosotros entendemos bien quien
es nuestro cliente, que es lo que busca en términos técnicos pero también en términos de cultura de
la empresa. Intentamos entender al 360º quien es nuestro cliente, una vez que hayamos definido una
descripción de trabajo que comprende los puntos estrictamente técnicos y también los puntos
intangibles como son la cultura empresarial u otros aspectos de este tipo. Hacemos la selección
sobre la base de esto. Así que por experiencia personal puedo decirte que el mejor comercial
extranjero que habla inglés y alemán es perfecto para la empresa X pero no para la empresa Y que
busca la misma figura. Buscamos siempre meter en confrotación aquello que nuestro cliente, la empresa, se espera y lo que el candidato está buscando. Conseguimos hacer bien nuestro trabajo cuando este proceso va bien y cuando la empresa está contenta con el candidato. El candidato también, sobretodo, está contento del trabajo que está haciendo, está motivado y crece en la empresa.
Digamos que son verdaderamente distintas las cosas una vez cuando uno hace una entrevista con
una candidato pero seguramente es muy apreciado desde el punto de vista del reclutador, la
seriedad, la preparación de la entrevista por los mismo, porque denota un interés frente al trabajo,
frente, por ejemplo, a la localización, frente a la empresa… Y también es muy importante también
cuando el candidato, es llamado a realizar un ejemplo práctico porque muchas veces, sabes, es fácil
decir sé, no sé, solucionar problema o soy un gradísimo vendedor pero si tus palabras no son
backup ad y tienen fundamentalmente el hecho y tienen, sin embargo, pruebas concretas y dudas no
puedes probar aquello que estás diciendo.
B- Hay una pregunta para Alessandro que no sé si consigues verla. Que dice:
“Hola a todos. Tendríais algún consejos para dar relativos a la realización del CV”
A- Hola Marco. Mi consejo principal es el de redactar el curriculum de la manera más legible y más
clara posible, en el sentido de que como decía George Bernard Shaw en la comunicación es muy
importante ser claros así que el error más grande que puede venir de la comunicación es lo de
pensar de haberla hecho, eso es hablar por ejemplo de meter demasiada informacón de, por ejemplo,
rellenar con exceso el Cv con cosas que pueden ser inútiles para el seleccionador y sobretodo
cuando es posible personalizarlo. En el sentido que yo no soy un gran amante del formato europeo
del curricullum, a mi me gusta cuando veo que hay personalización del candidato, cuando veo que
el curriculum es muy, digamos, específico para la posición que está buscando y cuando la
información que estás buscando ahí está clara así que diría que sería una personalización
exactamente hecha en la manera Taylor, que tienen respecto a la posición para la cual se quiere
aplicar y quizás dejar a parte el formato europeo del curriculum para buscar la vía un poco más
creativa y personal.
B- Porque en vez de excepciones según lo encuentres o sin embargo las pasiones pueden ser
relevantes, son importantes?
A- Según yo, son importantísimas. Mira te pongo un ejemplo. Yo hacía este trabajo de selección de
personal cuando yo era joven con 25 años en Città di Castello, que es un pueblo en Umbria, muy lejos de Polonia. Me ocupaba de encontrar candidatos de otro tipo ¿no?. Así buscaba, por ejemplo,
el operario, el carpintero etc.
Y recuerdo, desgraciadamente, este ejemplo muy básico pero espero que sea pragmático y explique
lo que intento decir. Recuerdo que buscabamos un carpintero para una fábrica de muebles que
realizaba muebles muy específicos en Città di Castello, ya que esta es famosa también por ser el
distrito de mobiliario, no conseguimos encontrarlo. Vino a nosotros un chico que había trabajado
durante 6 años para un distribuidor de gasolina ejerciendo como gasolinero. Claramente, tu dices
éste no es absolutamente el candidato justo. Pero en un pequeño espacio había escrito
“Construcciones a mano de muebles”, ese era el punto por el cual habia sido preguntado, podrías
explicarme mejor, etc…
Y él estaba encantado de explicarme su gran pasión que era precisamente la de construir a mano
muebles y hacia también pequeñas obras de arte que después mostraba a sus amigos y familiares y,
se las regalaba. Y precisamente gracias a ésta sección que contenía estas tres palabras que había
metido al final del curriculum, logramos después contruir un curriculum resaltando esta parte que
era pertinente para la empresa y la empresa estaba muy feliz de encontrar un candidato de este tipo.
Nos había dicho “Nosotros habiamos intentado encontrarlo durante 6 meses y no lo habiamos
conseguido y por eso habíamos venido a la agencia”. Simplemente quizás la atención a los detalles,
concretamente a este pequeño detalle, fue fundamental.
B- La foto es obligatoria en el curriculum o quizás no?
A- No, mira. Es otro tópico muy discutido y debatido porque en algunos países es ilegal y otros no,
etc… A mi personalmente no me disgusta pero pienso que cuando no está no cambia nada, asi que
respondo de manera muy diplomática.
B- Podrías decir algunos consejos ,en el sentido, para alguna persona que quiera encontrar trabajo
en Polonia. ¿Qué debe hacer? Prepara el CV, después…..
A- Prepara el CV y la respuesta es muy simple www.itselecta.com, visitad nuestra web. Permíteme
la broma, aunque bromas aparte es verdad en cierto punto. En el sentido que nosotros hacemos la
búsqueda para los candidatos italianos ya sea en Cracovia para dos empresas distintas de Bastia que
hace poco tiempo les faltaba personal en Budapest, Hungria. Así que tenemos de vez en cuando, de
hecho muy a menudo vacantes para los candidatos italianos, por lo que aconsejo utilizar internet.
Por ejemplo, escribir en inglés “working Poland” y se te abren una serie de enlances directos a las empresas o a la empresa de búsqueda de personal, como es la mía con diversas vacantes y buscas
para aplicar en el trabajo que es más similiar a tus estudios, a tus pasiones… porque digamos que el
trabajo es una cosa que invade durante toda la jornada, digamos que si hacemos un trabajo que no te
gusta o cualquier cosa que haganos a duras penas quizás lo dejamos en cierto tiempo y no es para
un largo plazo.
B- Y consejos para pasar la selección, algún truco??
A- En cuanto al discurso sobre Polonia, repito no hay truco, no hay engaño. Pero te diré lo que para
nosotros son las cosas más importantes.
Entonces, la primera parece extraño pero el conocimiento del inglés al menos un nivel B2 para
trabajar en Polonia, como hemos dicho al comienzo de la entrevista muchas empresas
internacionales que han decidido hacer la subcontratación en este país o de abrir sus Centros de
Servicios Compartidos en Polonia, no sirve absolutamente el polaco.
Así que aunque sabemos el mito de que el polaco es una lengua muy difícil es casi imposible
aprenderla para un italiano, pero en cuanto se refiere al conocimiento del inglés este es
importantísimo. Así que es necesario el inglés a un nivel al menos B2 que significa poder
comunicar y poder explicar los conceptos bastantes difíciles, poder hacer una preparación en inglés
y poder explicar por ejemplo a tu “line manager” que no habla italiano cual es el problema que has
tenido con el cliente italiano al teléfono con el cual apenas has terminado la conversación, este el
primer punto.
El segundo punto, es prepararse y documentarse sobre la empresa para cual se está aplicando y
demostrar la motivación sobre esta empresa. Muchas veces hay candidatos que van hacer la
entrevista en una empresa y le preguntan: “¿Por qué aplicas para Cracovia?” y ellos responden
“Mira, para mí Cracovia, Breslavia, Budapest, Bombai, Dubai es la misma cosa”. Claramente esta
no es la actitud justa, es normal que la empresa elija al que esté más motivado y esté más dispuesto
a desplazarse a otro país el más tiempo posible porque si yo estuviese en el lugar de la empresa que
paga al candidato, asumir un trabajador, porque también le pagan la formación, algunas empresas
pagan la relocation package y, toda una serie de cosas que si eligen a un candidato erróneo
perderían dinero. Así que mi consejo es estar motivado, lo primero de todo, buscar y recopilar,
pedirle ayuda también a la empresa de recursos humanos, si se realiza a través de una agencia.
Porque si la agencia claramente realiza bien su trabajo debe de informarte de la manera más clara
posible sobre lo que tú quieres encontrar y también tiene que estar dispuesta a sugerirte y
seleccionarte para el trabajo que sea más apto a tus habilidades. Si eres una persona por ejemplo particularmente introvertida tal vez un trabajo de ventas será,
digamos, muy distante a lo que querrías hacer y viceversa.
A sí que la preparación para el encuentro del trabajo sería demostrar que tienes un conocimiento,
que has visto la web de la empresa y que tienes el rol para el puesto que has aplicado y que te gusta
quizás porque ya lo has hecho en el pasado, también a través de unas prácticas, a través de una
experiencia laboral similar y que estás listo para hacerlo a nivel más grande laboralmente hablando.
Y después, por último, y no menos importante el entender que yendo a trabajar al extranjero no
puedes aplicar los principios que aplicas trabajando en Italia.
Esto es, me explico mejor, es como cuando una empresa italiana quiere entrar en Polonia y cuando
de hecho, se vende no hace grandes descuentos porque se tiende a tener un precio suficientemente
acabado. Digamos no son como nosotros en Italia que nos gusta contratar, etc…
Y la empresa emprendedora italiana dice yo voy a probar meter el precio más alto posible para
descontar sucesivamente y dice no porque en Polonia funciona de forma diversa. Así que debes ser
como un polaco para poder vender a un polaco y del mismo modo es para trabajar en el extranjero.
Que tú apliques en Polonia, que tú apliques en Inglaterra, en Dubai, debes informarte de cómo
funciona el mundo del trabajo allí a través de la lectura de algún blog, la información que puedes
obtener fácilmente vía internet y adaptarte a aquello que puede ser el contexto laboral precisamente
polaco.
Si, por ejemplo, te viene la pregunta de cuál es tu expectativa económica, no es una pregunta
extraña, simplemente porque la empresa tienen un presupuesto predefinido y así si tú recién
graduado te esperas como, decir, unos 3500€ netos por transferirte a Polonia por una trabajo junior
seguramente no estemos en la misma página. No sé si me he explicado…
B- Han llegado primero y ahora tenemos un poco de orden, Tommaso Lallli dice “Cracovia ciudad
brillante….10 meses de Erasmus top! ¿Cuánto puede influir, en cambio, un buen perfil en
Linkedln?
A- Ante todo, Tommaso, es un placer saber que te has encontrado bien y en el caso de que estés
buscando volver a esta ciudad tenemos abiertas dos vacantes en Cracovia, por lo que te invito a
verlas en la web, primera cosa. Entonces, el perfil Linkedln, según yo es importante porque quizás
hay algunas agencia que pueden revisar también tus redes para entender quién eres, así que dar una
progresión sobre ti mismo porque precisamente las redes son como la fotografía que tu das de ti
mismo al exterior por lo que tener un perfil Linkedln cuidado, hecho en un determinado modo,
seguramente es una arma ganadora porque ya comunica que eres una persona quizás dirigida a ese tipo de cosas que tú quieres comunicar por lo que sobretodo es importante comunicar
coherentemente así que si tú te presentas como una persona particularmente moderada y
particularmente, digamos, encuadrada dentro de determinados esquemas y después tienes la foto del
Facebook o de las redes sociales en la que te estás divirtiendo o haces otras cosas, podrías inducir
algunos seleccionadores a comprobarlo y dirán “mira la foto que tiene, quizás no es la misma
persona que estamos viendo ahora en la entrevista”.
B- La pregunta de Marco “Muchas Gracias! Si tuviese tiempo me gustaría conocer su opinión
acerca del hecho sobre todo de que en Italia casi siempre se requiere experiencia previa.
¿Convendría comenzar a realizar una experiencia en el extranjero?
Que según yo es verdad, tiene razón Marco.
A- Marco, yo estoy fuera del mercado italiano desde hace 8 años así que no sé responder a tu
pregunta. Si preguntamos a los aprendices con tres años de experiencia no lo sé… lo que te digo es
que una experiencia en el extranjero podría dar el justo boost a tu curriculum en el sentido que
podría dar un respiro diferente y después también a tu rentabilidad en el mercado de trabajo.
En Polonia hay empresas que contratan y asumen un stage. Un stage hecho bien puede contar como
un master tranquilamente según yo y también hacer después una experiencia en una empresa en la
que te habitúas a trabajar en un contexto internacional, en el que te acostumbras a trabajar según
determinados procesos, para objetivos, trabajando en grupo…puedes ser quizás ser bueno tener un
año o dos de experiencia también para cuando vuelvas a Italia para poder aspirar a otra cosa
diferente y quizás también tener propiamente una idea de que cosa puedes elegir y que cosa te gusta
de verdad.
B- También doy mi respuesta aquí. Entonces, según yo, es verdad que en Italia ocurre esto. Así que
vale si hay tres opciones, vas al extranjero, coges experiencia que no estaría nada mal como ha
dicho Alessandro. U otros pasos un poco para esta barrera es el personal branding pero no lo puedes
hacer para todos los trabajos, pero para algunos sí. Obviamente debes de saber un poco las cosas,
sin embargo, la formación la has hecho o si no debes, esto es, un ejemplo está feo decirlo yo
mientras estudiaba he trabajado como pizzero y la verdad que me divertía mucho y ayudaba
bastante. Allí era un tipo de trabajo que te cogen si lo sabes hacer, por otro lado debes de hacer la
trayectoria pero gratis, yo he trabajado entre 3 y 6 meses gratis, pero yo he aprendido mucho que
sin embargo es rentable, ahora no lo estoy utilizando pero es rentable en todo el mundo y una vez que lo sabes hacer después trabajas sobre este campo. Según yo las opciones son estas y para el
personal branding yo lo he visto personalmente que funciona de hecho ahora tampoco pero no
vienen tampoco muchos curriculum por ahora que llegan cada tanto en la bandeja de entrada del
email con algunas ofertas de trabajo, por lo que funciona. Lo mismo cuando antes venía quizás poco
a poco sucede todo, así que pienso que sean estas las tres opciones. También en el extranjero
efectivamente pensamos en comenzar…
Entonces llegado esto, el mercado de trabajo en Polonia, como me decías y reenganchamos esta
última pregunta. Me decías que en Italia hay muchas personas desempleadas que no trabajan y
pocas empresas, así hay siempre que volver a la ley de la oferta y la demanda, y los precios lo hacen
las empresas o también decidimos de coger una empresa mientras hay amigos que son un poco
hundidos en esta proporción…
A- Digamos, que como decías tú, el mercado de trabajo italiano lo conocemos todos, quiero decir,
es seguramente un mercado interesante, un mercado maduro. El mercado polaco, en mi opinión,
muchos candidatos conducen así que al haber tanta demanda de personal sobre todo en los sectores,
repito, multilanguage speaker como los trabajo de customer service, content analyst, count
paywall… con diversas lenguas, las empresas entre comillas se disputan los candidatos así que
tienen necesidad siempre de más employer branding y atraer el talento más, digamos, más bueno y
depender de sociedades como la mía que tiene el punto propiamente fuerte en aquello de traer
candidatos del extranjero así no haciendo digamos sourcing sea en Polonia pero sobretodo
directamente en países como Italia, como España, Portugal y algún otro. Así que es propio un
discurso de… también del desempleo que la tasa es muy baja. Te digo únicamente que, por
ejemplo, para un cliente de Praga que buscaba ingenieros con skills muy específicos había
seleccionado un candidato de Noruega que se ha mudado de Oslo a Praga para trabajar en esta
empresa, otro de Polonia y otro de Portugal. Te intento hacer entender como el mundo del trabajo es
siempre globalizado y la ficha del conocimiento de la lengua inglesa y del hecho de ser flexible se
convierte en muy importante en este país, en este contexto claramente en cual digamos hay más
elección y hay más posibilidad de crecimiento al haber más ofertas de trabajo, así que sí confirmo
que según yo es propio de los candidatos.
B- En Polonia, ¿las oportunidades son para aquellos que se gradúan o hay tipologías de estudios?
A- Seguramente en el ámbito de la tecnología de la información hay muchísimas ofertas porque hay
start up que crecen y tienen necesidad de talentos y están preparados también a coger talento que provengan de otros países sean grandes empresas como por ejemplo Motorola o cualquier otro que
tengan aquí una app con 3000 empleados aquí en Cracovia que buscan siempre programadores,
front end o cualquier otra posición similar a esta pero también abierto a personas graduadas de otros
campos es claro que debe de haber también flexibilidad en comprender que si yo he estudiado
Relaciones Públicas quizás puedo comenzar con un trabajo como Customer Service así debe de ser
también mi capacidad de meterme en el juego y de decir “vale, comienzo en un campo que no es el
mío pero para tener experiencia y para después quizás crecer o empezar primero siendo senior,
asistant leader, team leader, manager o cualquier otro”. Aquí está la posibilidad de crecer pero es
claro que uno debe también tener un momento para entender que podría trabajar también en otros
sectores respecto a los que ha estudiado, debe de existir también esta flexibilidad y esta voluntad de
volver al juego por lo que creo que es la carrera universitaria es una cosa muy importante pero creo
que, hoy por ejemplo leía un artículo en inglés que empresas como Google u otras grandes
empresas en América no requieren la carrera universitaria y dan acceso a las posiciones de gestión a
personas que no han conseguido este título. Yo personalmente conozco una persona aquí en
Cracovia que es Global Delivery Manager para una compañía.
Así hay también quien quiere esta flexibilidad. En muchas veces se entiende que los candidatos que
mandan el curriculum se esperan un posición de manager para los recién graduados. Así que,
chicos, lo que puedo deciros porque es la pura verdad, no os esperéis ser el manager y tener bajo
vosotros 50 personas, sentirse manager de personas o ser el Project Manager después de la carrera
universitaria. Por lo menos esta es mi visión después podré equivocarme.
B- ¿Cómo se vive en Polonia? ¿Cómo es el costo de la vida y quizás el salario, como son?
A- En Polonia el costo de la vida es todavía inferior a la mayor parte de las ciudades italianas. Te
hablo por ejemplo de Città, sin embargo, como Cracovia, Varsovia, Gdansk…. Pero en el interior
de Polonia no hay grandes ciudades por lo que probablemente cuesta aún menos y me refiero al
costo de los alquileres y cualquier otro. Con un salario entry level digamos en una corporación
puedes hacer una vida digna también considerando el hecho que quizás ya en nueve meses podrías
crecer y poder promocionar y continuar tu carrera. Creo que aparte de poder trabajar, por ejemplo,
haciendo un stage o ganando 1000€ en Milán, ganando 700 u 800€ en Cracovia deberías vivir mejor
porque los costos son inferiores.
B- Seguramente. Aquí existe un poco el mito de que Polonia, viniendo de parte de los italianos es
un país muy pobre, muy frío, bueno ¿esto es verdad? ¿Cómo es? ¿Es un mito?
A- Al 50% es verdad, al 50% es falso. En cuanto a la parte de verdad, está el hecho de que el
invierno es frío en el sentido de que lo he sufrido en mis propias carnes y te digo que no lo sufras
nunca, -25º grados. Es una temperatura absolutamente difícil, aunque en esa parte del año tu vida se
concentra en espacios cerrados; casa, oficina, gimnasio, centros comerciales, bares, locales… el
moverse es muy difícil porque de todos modos hay mucha nieve y frío.
En cuanto al discurso de que se trata de un país pobre y frío, era la idea que también tenían mis
amigos cuando yo hace 8 años desde Perugia decidí venirme a Cracovia. Y me decían aquí tenemos
de todo. En realidad, Polonia es un país que está creciendo tanto, hay tantas vibraciones positivas en
el sentido que es un país que está en continuo crecimiento como podemos ver su caminos por aquí
por Cracovia, hay tantas construcciones en desarrollo, ya sean de alojamiento o de oficinas,
empresas, grandes empresas que continúan abriendo sus sedes como SSD o BPO aquí en Polonia,
en una contexto muy internacional. No es un contexto pobre ya que puedes encontrar personas de
distinta nacionalidad, así es especialmente Cracovia que después de Dublín es la capital europea de
la subcontratación, según la clasificación de la agencia Tolons.
Es una ciudad que no definiría como pobre, ves restaurantes siempre llenos, ves de igual modo el
nivel de vida de las personas en general, el crecimiento de los negocios, el aumento del consumo así
que es un país que está creciendo por lo que no es seguramente el país pobre de los años 90 post
comunista que algunos recuerdan.
B- Si alguien quiere desarrollar una empresa en Polonia al nivel quizás de profesión fiscal o de
burocracia, ¿cómo sería?
A- La apertura de una actividad no es absolutamente difícil, nosotros como italianos somos
ciudadanos europeos así que es suficiente tener el pasaporte para poder abrir una actividad. Yo
puedo hablar, yo no soy un comercial ni un grandísimo experto de este tema así que recomendaría
personas más expertas que yo pero lo que puedo deciros habiendo tenido una sociedad individual
que es el equivalente a la nuestra SRL es que la sociedad individual se abre en pocos días también
gracias a los comerciales y todo y, se puede indicar más motivaciones para el business no sólo para
la búsqueda y selección del personal pero si quieres puedes adjuntar otras diez motivaciones como
son intermediación inmobiliaria o cualquier otro. Añadir otras motivaciones propias a la empresa.
Al nivel de impuestos, el impuesto sobre el crédito puede ir entre un mínimo de un 18% a un
máximo del 32% que sería el equivalente de 18.000 o 19.000€ por lo que esto es la tasa pero puedes
decidir programarla al 19% desde el inicio, la mayoría de las personas lo hacen de esta manera. Creo que esto ya es un punto interesante. En cuanto a la actividad individual, para los primeros 30
meses de actividad hay un régimen fiscal ventajoso porque los primeros 6 meses pagas cerca de 75€
entre el equivalente de INPS. A partir del mes número 7 para los sucesivos 24 meses pagas en torno
a 120€ así que en estos 30 meses digamos es un período que el gobierno te da para conseguir
clientes, según esta ley, para poder lanzar tu Business. A partir del mes 31 la tasa se convierte en
torno a 250€ por mes que comprende entonces el equivalen del INPS políticamente o de la agencia
de entrada. Yo ahora mismo no intento….
Podemos hacer la comparación
En cuanto respecto al discurso de la SRL es un poco más engorroso abrirla porque debes de ir sin
embargo al notario, tener 2 socios, debes hacer la constitución de la sociedad ante el notario, que
ésta mínimo 200€ te cuesta, también la traducción jurada que son otros 100€, por lo que el capital
social es bastante bajo porque sería entorno al equivalente a 1000€ o 1250€ en Italia. En cuanto
respecta a la tasa sobre el crédito es de 15%.
B- Ale, yo te agradezco por hoy. Pienso que hemos dicho todo, si quieres añadir cualquier cosa o un
último consejo.
A- Quiero, en primer lugar, agradecerte a ti, Filippo, ha sido un placer escucharte también a través
de la entrevista. Mando un saludo a todos los chicos que siguen tu página y reitero sobretodo el
hecho de que si estáis buscando trabajo en el extranjero y encontráis cualquier vacante que os
interesa, visitad nuestra web www. Itselecta.com, en la sección de vacantes encontrareis todas las
vacantes que tenemos abiertas y si nos contactáis estaremos encantados de responderos.
Gracias y buenas tardes.
B- Ale, la última cosa. Te voy hacer la última pregunta mientras cerramos. Carmelo pregunta “¿Qué
oportunidad ofrece Polonia en el ámbito del investment banking, M&M?
A- Carmelo, me reservo la posibilidad de informarme y de responderte tal vez en privado, ya que no
es un sector que digamos que afronto todos los días pero quizás podría informarme y responderte.
B- Gracias a todos, chicos. Gracias Alessandro. Nos vemos quizás en la próxima entrevista en
directo. Adiós.
0 Comments